This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

Mostrando entradas con la etiqueta ácido cinámico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ácido cinámico. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de mayo de 2021

Análisis Elemental de los Compuestos Orgánicos

 


PRÁCTICA N° 1
ANÁLISIS ELEMENTAL DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS

 

I.- Objetivos

·    Reconocer los principales elementos que conforman un compuesto orgánico a través de reacciones específicas.

·        Relacionar los cambios físicos y químicos de algunas sustancias puras o en solución con las reacciones químicas que permiten reconocer los átomos de carbono, nitrógeno, azufre y halógenos presentes en un compuesto orgánico.

 

II.- Fundamento teórico

La cantidad de elementos que comúnmente se encuentran en los compuestos orgánicos es relativamente pequeña. Sólo diez elementos combinados de diversas formas constituyen la mayor parte de la enorme cantidad de sustancias orgánicas. La gran mayoría de estos, contienen carbono, hidrógeno y oxígeno, mientras que el nitrógeno, azufre y halógenos son menos comunes; un número aún más pequeño contienen fósforo, arsénico y otros elementos. Existen varios métodos para identificar estos elementos. Los métodos más conocidos consisten en transformarlos, desde la forma covalente en que generalmente se encuentran, a iones que se puedan detectar por ensayos cualitativos de fácil identificación.